Prevensuic. Curso básico de prevención del suicidio para profesionales sanitarios.

Objetivo
La Fundación Española para la Prevención del Suicidio ha diseñado un curso breve y práctico para profesionales sanitarios dirigido a proporcionar, entre otras, las claves de la evaluación y abordaje clínico del riesgo suicida en todos los niveles sanitarios (emergencias, atención primaria, urgencias hospitalarias y salud mental).
Existe también una versión avanzada de este curso, de 60 horas. Puedes consultarla aquí.
Contenidos
- Aspectos generales: Datos clave sobre conducta suicida.
- Prevención: Estrategias, planes y programas de prevención.
- Intervención:
- Evaluación clínica del riesgo suicida.
- Abordaje desde Emergencias.
- Abordaje desde Atención Primaria.
- Abordaje desde Urgencias hospitalarias.
- Abordaje desde Salud Mental.
- Depresión y suicidio.
- Esquizofrenia y suicidio.
- Plan de seguridad.
- Postvención:
- Intervención con supervivientes.
- Autopsia psicológica.
Acreditación
Este curso está acreditado con 6,3 créditos por la Comision de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, con validez en todo el Sistema Nacional de Salud.
Duración
35 horas. Existe un plazo de 8 semanas para finalizarlo una vez inscrito/a.
Destinatarios/as
El curso está dirigido a profesionales interesados/as en la prevención y abordaje de la conducta suicida.
Aquellos/as profesionales que sean sanitarios (fundamentalmente: médicos/as, enfermeros/as, psicólogos/as clínicos/as y psicólogos/as con habitación de Psicología General Sanitaria) podrán obtener la acreditación de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Quienes no lo sean pueden obtener el certificado de realización por parte de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio y de la Sociedad Española de Suicidología.
Material didáctico
El material didáctico que utiliza está elaborado por la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Entre otros, los informes de su 'Observatorio del Suicidio en España', la app 'Prevensuic' y la 'Guía práctica Prevensuic para profesionales sanitarios', de la que se envía un ejemplar por correo postal.
Directores
Jesús E. Mesones Peral. Psiquiatra. Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Torrevieja.
Andoni Anseán Ramos. Psicólogo. Presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Representante en España de la IASP (International Association for Suicide Prevention).