Prevensuic. Curso avanzado de prevención del suicidio para profesionales sanitarios.

Objetivo
Para quienes deseen una formación más completa al curso básico, la Fundación Española para la Prevención del Suicidio ha creado un curso de 60 horas en el que se profundizan sobre los aspectos clave de la conducta suicida y su evaluación y abordaje clínico, principalmente desde el ámbito de la Salud Mental.
Existe también una versión básica de este curso, de 35 horas. Puedes consultarla aquí.
Contenidos
- Introducción a la conducta suicida como prioridad de salud pública.
- Epidemiología de la conducta suicida.
- El estigma social y cultural asociado al suicidio.
- Programas y planes de prevención de la conducta suicida.
- Factores de riesgo, protectores y precipitantes implicados en la conducta suicida. Señales de alerta.
- Escalas de evaluación de la conducta y riesgo suicida.
- La entrevista clínica y el diagnóstico de la conducta y riesgo suicida.
- Intervención en crisis suicidas.
- Depresión y suicidio.
- Esquizofrenia y suicidio.
- Plan de Seguridad.
- El impacto del suicidio en sus supervivientes.
- Trabajo Fin de Curso: caso clínico.
Acreditación
Este curso está acreditado con 10,9 créditos por la Comision de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, con validez en todo el Sistema Nacional de Salud.
Duración
60 horas. Existe un plazo de 12 semanas para finalizarlo una vez inscrito/a.
Destinatarios/as
El curso está dirigido a profesionales interesados/as en la prevención y abordaje de la conducta suicida.
Aquellos/as profesionales que sean sanitarios (fundamentalmente: médicos/as, enfermeros/as, psicólogos/as clínicos/as y psicólogos/as con habitación de Psicología General Sanitaria) podrán obtener la acreditación de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Quienes no lo sean pueden obtener el certificado de realización por parte de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio y de la Sociedad Española de Suicidología.
Material didáctico
El curso utiliza recursos docentes propios de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio complementados con otra documentación, vídeos y webs de interés para proporcionar una visión global de la conducta suicida como problema sanitario, social y cultural.
Directores
Jesús E. Mesones Peral. Psiquiatra. Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Torrevieja.
Andoni Anseán Ramos. Psicólogo. Presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Representante en España de la IASP (International Association for Suicide Prevention).